• norsk
    • English
  • English 
    • norsk
    • English
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Handelshøyskolen BI
  • BI publications series
  • Research Reports
  • View Item
  •   Home
  • Handelshøyskolen BI
  • BI publications series
  • Research Reports
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La creación de valor en los consejos y la diversidad de género: Cómo progresar para incrementar el número de mujeres en los consejos de administración en España

Izquierdo, Mirian; Huse, Morten; Möltner, Hannah
Research report
Thumbnail
View/Open
2016-02-Spanish version.pdf (1.737Mb)
URI
http://hdl.handle.net/11250/2408360
Date
2016
Metadata
Show full item record
Collections
  • Research Reports [132]
Abstract
España fue uno de los primeros países en establecer una normativa que contemplaba la igualdad de género en los consejos de administración de las empresas a través de la ley orgánica 3/2007 de 22 de marzo. A pesar de ello, la recomendación que establecía la ley para todas las grandes empresas de alcanzar el 40% de presencia del género menos representado en los Consejos, no incluía ninguna sanción. Como consecuencia de ello, España es en la actualidad uno de los grandes países de Europa con el menor porcentaje de mujeres en sus consejos. En este informe, se presentan sugerencias para incrementar el número de mujeres en los consejos de administración en las empresas españolas.

La presente investigación presenta los resultados de un estudio empírico que se realizó desde el otoño de 2015 hasta la primavera de 2016. Los métodos usados han sido observaciones directas, entrevistas y encuestas realizadas a través de un cuestionario on-line. Las observaciones sobre otros países y las investigaciones anteriores se nutren de aportaciones de diversos estudios. Estas observaciones se presentan también en este informe, como una comparativa.

Sobre la base de los resultados más sustanciales de la encuesta, los debates llevados a cabo en grupos organizados, las entrevistas realizadas, el escaso avance del enfoque voluntario, las exigencias del colectivo empresarial español por reflejar la realidad social y de los consumidores, así como de la necesidad de credibilidad, fiabilidad, gobernanza corporativa y competitividad, se concluye que:

1) Las cuotas son más rápidas y más sencillas que la presión informal para obtener resultados. Un enfoque flexible podría llevarse a cabo para avanzar igualmente, pero exigiría en todo caso elaborar una amenaza relativa a una eventual adopción de cuotas para poder obtener resultados. Para liderar el cambio, se debe crear de forma temporal una estrategia concreta dirigida por una estructura política con la eventual ayuda de un comité ad hoc o un organismo rector.

2 La comunidad empresarial tiene que abrir los ojos y alinearse para ver las ventajas de la inclusión de mujeres en los consejos al ser una fuente de talento amplia y diversa.

3 Existe una necesidad de coordinar los esfuerzos de los diferentes interesados para lograr y completar el progreso. Esto no puede hacerse a través de las organizaciones ya existentes de mujeres, sino a través de la cooperación entre políticos, empresas y líderes (hombres y mujeres) por medio de una estructura que coordine la estrategia y su implementación.

4 Las propuestas para la promoción de mujeres en los consejos de administración deben complementarse con el desarrollo de condiciones necesarias para que los consejos de administración que creen valor, en particular enfocadas hacia la formación en Consejos de administración de sus miembros.
Publisher
BI Norwegian Business School
Series
Research Report;2/2016 (Spanish version)

Contact Us | Send Feedback

Privacy policy
DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace

Service from  Unit
 

 

Browse

ArchiveCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument TypesJournalsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument TypesJournals

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Contact Us | Send Feedback

Privacy policy
DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace

Service from  Unit